viernes, 30 de mayo de 2008
It's Frozen!!!
Una instalación efimera puede ser simplemente el congelar a la gente. La verdad es que no se realmente de quien es la idea, puede ser que sea de Chad Nicholson pero no tuve mucho tiempo para averiguarlo, lo que me importa es que lo vean y que se impresionen. Estos dos videos son realizados en el 2008 (Grand Station N.Y - London), pero la primera vez fue en el 2006 en shop in slow motion at a Manhattan Home Depot.
Ojala pudieramos hacer algo asi en Chile.........funcionaría?
Frozen Grand Central
jueves, 29 de mayo de 2008
El lapiz bic, un gran diseño
Este lápiz que para muchos no atrae pero para otros es una bendición se encuentra dentro de la colección del Moma y del Pompidou y no ha cambiado su diseño en absoluto desde su inicio en 1950.
Gracias a su diseño, confiabilidad y bajo costo es el lápiz mas vendido a nivel mundial.
Como estamos hablando de un clásico de gran diseño, ha sido la fuente de inspiración para muchos proyectos.



Por otro lado tenemos el caso de las lamparas.....






El proyecto de Daisy Vase, de Giffin Termeer, es una inspiración de simpleza. Siendo tan simple y liviano es una pieza de una calidad de diseño alucinante. Este proyeto fue parte del concurso shortlisted entry of the designboom H2O_on the table competition,
Ojo también se diseña comida!!!..................Se observa que la gente se come la tapa y por que no hacer que la tapa sea un Candy.
'suck my bic' candy cup, by clement eloy se encuentra disponible en 5 sabores.
Bueno, y mi favorito es el proyecto ganador del Andrea concurso organizado por Designboom con el título Dining in 2015. La idea de sustituir la tapa del lapiz, por otro en forma de cubierto para la hora de comer, es increíble.
Andrea Cingoli, Paolo Bellisario, Cristian Cellini y Francesca Fontana, han gestado el Din-Ink.
Que excelente observación.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Páginas Sociales: Sudafrica, Estilo e inversion social

También en Sudáfrica están pasando cosas interesantes...
como esta bella mesa, diseñada por Willard Musarurwa
para sed construida con tecnologías locales por
artesanos.
Cortesía de PingMag ...
"The Tokyo-based magazine
about Design and Making Things"...
Ver tambien el catálogo de Aid to artisans.
martes, 27 de mayo de 2008
Nos come la naturaleza.





martes, 20 de mayo de 2008
Páginas Sociales
Hoy sus ideas respecto de un "diseño para todos" parecen haber reaparecido del olvido y estar inspirando a muchos talentos jóvenes a intentar traer soluciones a los grandes problemas de la humanidad...
Presentando el premio Energy Globe 2007:
un purificador de agua que asombra por su simpleza: el Watercone (video explicativo aqui)

...el Watercone en uso en Yemén.

La Radio para Africa de 1962. costo: 5 centavos.
Operaba con una mecha que calentaba el transistor.
En caso de agotarse la mecha, se podía seguir operando con pedazos de madera o paja, hasta con bosta de animales.
El cuerpo de la radio era un tarro de conserva que el usuario podía personalizar a su gusto.
Este proyecto nunca se concretó, ya que en el gobierno de EEUU se consideró muy alto el riesgo de que gobiernos enemigos intentasen tomar control de las transimisiones y difundir "ideas equivocadas".
Vivienda Social: ¿Que pasaría si la necesidad de ahorro no se aplicara principalmente a la creatividad?
Esto es la Redneck Mansion (Redneck: obrero rural, la piel del cuello enrojecida por el sol)
Una versión refrescante y colorida de las inquietantes viviendas colectivas modulares con que nos amenazaba la Expo '67 de Japón. ¿Por qué no?

Sembrando la Vegetación Artificial





viernes, 16 de mayo de 2008
Multifashion
Me parece que la ropa cada vez esta pasando a ser un elemento en movmineto, que cambia y se transforma en nuevas formas.
Podemos ver ese tipo de ropa animatrónica en los trabajos de Hussein Chalayan, un importante modisto famoso a nivel mundial.
http://www.husseinchalayan.com/
http://www.swarovskisparkles.tv/?event=PARIS%202006&show=9
Pero quiero dejar un poco este tipo de ropa con baterias y un sin fin de cosas para mostrar algo más sencillo y que tiene que ver solo con una forma.
Este un trabajo de una alumna de una escuela de arte en España.
Su nombre es Vanessa Soria Lima y es una de las prometedoras diseñadoras de España.
martes, 13 de mayo de 2008
"Reverse Graffiti" La nueva moda





Al que sí se puede considerar un verdadero graffitero es al brasileño Alexandre Orion, que ha dibujado con esta técnica, miles de cráneos en los túneles de Sao Paolo. Aunque no lo crean las autoridades hcieron sacar lo ya limpiado al artista o si no arriesgaba años de cárcel.
Si bien el graffiti reversible, es un aporte a la limpieza y al arte sin medios nuevos tales como los sprays, no está ajeno a repercuciones y problemas políticos y culturales.
viernes, 9 de mayo de 2008
Ojo, los árboles estan vivos - Trees Attack








Por otro lado en Web Urbanist. podemos ver como los mismos árboles van tomando posesión de diferents elementos. Este sitio es interesante, de ahí saque la información de los dos proyectos.

